-
Maestría en Ciencia de Datos
Fecha de inicio: 18 de julio de 2025
Esta maestría tiene como objetivo brindar una sólida formación teórica y práctica en los fundamentos matemáticos, estadísticos, computacionales, de Inteligencia Artificial (Machine Learning) y visualización de datos, que permitan desarrollar proyectos de Ciencia de Datos que impacten positivamente en las organizaciones. -
Prompt Engineering para chatGPT-4
Fecha de Inicio: 05 de mayo de 2025
Prompt Engineering es el proceso de guiar efectivamente modelos de IA generativa y controlar sus output para obtener los resultados deseados. -
Diplomado en Visión por Computador con Machine Learning y Deep Learning
Fecha de inicio: 06 de junio de 2025
El presente diplomado se enfoca en el estudio de algoritmos de procesamiento de imágenes y visión por computador y está dirigido tanto a estudiantes como a profesionales que buscan una especialización en visión artificial. -
Introducción a la Ciencia de la Computación, Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial
Fecha de Inicio: 01 de agosto 2025
La tecnología está revolucionando todos los aspectos de nuestra vida diaria, desde cómo nos comunicamos hasta cómo tomamos decisiones importantes en los negocios y la salud. -
LLM desde cero (Large Language Model desde cero)
Fecha de Inicio: 21 de agosto de 2025
Proveer a los alumnos conocimientos teórico, técnico y de implementación de las arquitecturas basadas en la red neuronal Transformer. Así también como proveer habilidades de pre-procesamiento de datos, construcción de arquitecturas de modelos de lenguaje basadas en Transformer tales como BERT y GPT (el LLM más popular hoy en día). -
AWS ACADEMY Cloud Foundations
Fecha de Inicio: 04 de setiembre de 2025
Hoy en día el uso de servicios en la nube es cotidiano en diferentes sectores. El conocimiento sobre los fundamentos de la nube es importante para poder entender y saber que se puede utilizar -
Diplomado en Data Science
Fecha de inicio: 05 de septiembre de 2025
El crecimiento dramático en escala y complejidad de los datos que pueden ser colectados y analizados está afectando la forma como se toman las decisiones en las organizaciones. Todo lo que hacemos genera datos y cada nueva tecnología usada para capturar estos datos.
Eventos
Charla Presentación del Curso Prompt Engineering para chatGPT-4. Fecha de inicio: 4 de abril del 2025 Modalidad: Virtual Presentación Prompt Engineering es el proceso de guiar efectivamente modelos de IA generativa y controlar sus outputs para obtener los resultados deseados. La información y sentencias (prompt) que se ingresan a una...Leer Más
Charla : Visión por Computador Usando OpenCV 4.10 Fecha: Miércoles 5 de marzo de 2025 Modalidad: Virtual Presentación La biblioteca OpenCV 4.10 es la biblioteca más importante y conocida en el área de Visión por Computador y Procesamiento de Imágenes a nivel mundial. Esta biblioteca es muy utilizada en el...Leer Más
Charla de Presentación del Diplomado en Inteligencia Artificial, Machine Learning y sus Aplicaciones Fecha: Lunes 17 de febrero del 2025 Modalidad: Virtual Presentación La Inteligencia Artificial (IA) y el Machine Learning (ML) han ganado popularidad por herramientas como ChatGPT y prometen transformar el mercado laboral y nuestras actividades cotidianas. Estas...Leer Más
Fecha: Del 09 al 14 de Septiembre del 2024 El Departamento de Ciencia de la Computación se complace en presentar, en la semana de conmemoración por su creación, un valioso espacio de interacción entre científicos, profesores, alumnos, antiguos alumnos (pregrado y postgrado), involucrados en las áreas de Ciencia de la...Leer Más
Charla de Presentación del Diplomado en Data Science: Toma de decisiones informadas basadas en datos Fecha: Viernes 23 de agosto de 2024 Modalidad: Online Presentación El crecimiento dramático en escala y complejidad de los datos que pueden ser colectados y analizados está afectando la forma como se toman las decisiones...Leer Más
Charla de Presentación del curso LLM desde cero (Large Language Model desde cero) Fecha: Miércoles 10 de julio de 2024 Modalidad: Online Presentación El impacto de la inteligencia artificial, particularmente los LLM (Large Language Model) ha generado una transformación en la industria. Para entender cómo se desarrollan estos modelos se...Leer Más
Charla Presentación del Curso Prompt Engineering para chatGPT-4
Charla Presentación del Curso Prompt Engineering para chatGPT-4. Fecha de inicio: 4 de abril del 2025 Modalidad: Virtual PresentaciónPrompt Engineering es el proceso de guiar efectivamente modelos de IA generativa y controlar sus outputs para obtener los resultados deseados.La información y sentencias (prompt) que se ingresan a una IA generativa
Charla: Visión por Computador Usando OpenCV 4.10
Charla : Visión por Computador Usando OpenCV 4.10 Fecha: Miércoles 5 de marzo de 2025 Modalidad: Virtual PresentaciónLa biblioteca OpenCV 4.10 es la biblioteca más importante y conocida en el área de Visión por Computador y Procesamiento de Imágenes a nivel mundial.Esta biblioteca es muy utilizada en el ambiente académico
Charla Presentación del Diplomado en Inteligencia Artificial, Machine Learning y sus Aplicaciones
Charla de Presentación del Diplomado en Inteligencia Artificial, Machine Learning y sus Aplicaciones Fecha: Lunes 17 de febrero del 2025 Modalidad: Virtual Presentación La Inteligencia Artificial (IA) y el Machine Learning (ML) han ganado popularidad por herramientas como ChatGPT y prometen transformar el mercado laboral y nuestras actividades cotidianas. Estas
Semana del Departamento de Ciencia de la Computación
Fecha: Del 09 al 14 de Septiembre del 2024
El Departamento de Ciencia de la Computación se complace en presentar, en la semana de conmemoración por su creación, un valioso espacio de interacción entre científicos, profesores, alumnos, antiguos alumnos (pregrado y postgrado), involucrados en las áreas de Ciencia de la Computación y Ciencia de Datos.
Charla Presentación del Diplomado en Data Science: Toma de decisiones informadas basadas en datos
Charla de Presentación del Diplomado en Data Science: Toma de decisiones informadas basadas en datos Fecha: Viernes 23 de agosto de 2024 Modalidad: Online PresentaciónEl crecimiento dramático en escala y complejidad de los datos que pueden ser colectados y analizados está afectando la forma como se toman las decisiones en
Charla de Presentación del curso LLM desde cero (Large Language Model desde cero)
Charla de Presentación del curso LLM desde cero (Large Language Model desde cero) Fecha: Miércoles 10 de julio de 2024 Modalidad: Online PresentaciónEl impacto de la inteligencia artificial, particularmente los LLM (Large Language Model) ha generado una transformación en la industria. Para entender cómo se desarrollan estos modelos se debe
Noticias relacionadas
Anthony Mamani Mamani, alumno de Ciencia de la Computación de la UCSP, realiza una investigación empleando algoritmos de aprendizaje profundo (Deep Learning), una rama de la inteligencia artificial (IA), para hacer estimaciones confiables y robustas que apoyen la toma de decisiones respecto a la anemia, a nivel distrital en el...Leer Más
PhawAI reunió a cerca de 70 participantes entre especialistas nacionales y extranjeros, y 30 estudiantes que llegaron a Arequipa de 10 regiones del Perú, en calidad de becados para ser parte de esta capacitación.
El equipo estuvo integrado por Anthony Mamani del noveno semestre de Ciencia de la Computación de la UCSP, Alfred Chillitupa y Yerson Sánchez, egresados de la misma carrera.
“Es bueno que haya un espacio donde interactúen entre ellos, además de mostrar al público en general todo lo que se hace en esta profesión. Los proyectos presentados demuestran la calidad de la carrera de Ciencia de la Computación de la San Pablo…”, manifestó el Dr. Daniel Gutiérrez, director del...Leer Más
Presentaron modelos computacionales para obtener diagnósticos médicos más precisos respecto a enfermedades como el glaucoma, alzhéimer y tumores cerebrales. También hay un trabajo dedicado a estimar porcentajes de anemia a nivel distrital en el Perú.
Aquí nuestro análisis inicial, según las publicaciones hechas por el supuesto hacker en el foro breachforums.st y de las acciones tomadas por el banco Interbank.
Estudiante de Ciencia de la Computación de la San Pablo realiza investigación para aplicar inteligencia artificial en la lucha contra la anemia
Estudiantes de 10 regiones participaron en el primer workshop en investigación de inteligencia artificial, PhawAI
PhawAI reunió a cerca de 70 participantes entre especialistas nacionales y extranjeros, y 30 estudiantes que llegaron a Arequipa de 10 regiones del Perú, en calidad de becados para ser parte de esta capacitación.
Equipo de Ciencia de la Computación de la San Pablo lograron el segundo lugar en el NASA Space Apps Challenge
El equipo estuvo integrado por Anthony Mamani del noveno semestre de Ciencia de la Computación de la UCSP, Alfred Chillitupa y Yerson Sánchez, egresados de la misma carrera.
Videojuegos, simulaciones en realidad virtual y modelos de inteligencia artificial fueron presentados por estudiantes de Ciencia de la Computación de la San Pablo
“Es bueno que haya un espacio donde interactúen entre ellos, además de mostrar al público en general todo lo que se hace en esta profesión. Los proyectos presentados demuestran la calidad de la carrera de Ciencia de la Computación de la San Pablo…”, manifestó el Dr. Daniel Gutiérrez, director del Departamento de Ciencia de la Computación de la San Pablo.
Alumnos de Ciencia de la Computación de la San Pablo presentaron sus investigaciones en concurso de pósteres
Presentaron modelos computacionales para obtener diagnósticos médicos más precisos respecto a enfermedades como el glaucoma, alzhéimer y tumores cerebrales. También hay un trabajo dedicado a estimar porcentajes de anemia a nivel distrital en el Perú.
¿Qué pasa con Interbank? Una explicación desde la ciberseguridad
Aquí nuestro análisis inicial, según las publicaciones hechas por el supuesto hacker en el foro breachforums.st y de las acciones tomadas por el banco Interbank.
Campus San Lázaro: Urb. Campiña Paisajista Mz. H Lt. 32 – Quinta Vivanco Campus Sucre: Calle Sucre 601, Vallecito Extensión Universitaria: Av. Salaverry 301, Vallecito
Centro de las Artes: Palacio Viejo 414, Cercado
+51 54 605630 | +51 54 605600 institucional@ucsp.edu.pe
Mesa de partes
Lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas
COPYRIGHT © Universidad Católica San Pablo - RUC: 20327998413