Pregrado
NOSOTROS
En la Escuela Profesional de Ciencia de la Computación formamos profesionales que contribuyen a la creación y desarrollo de nuevas tecnologías computacionales que permitan impulsar la industria del software, capaces de diseñar y desarrollar desde infraestructura de plataformas como sistemas operativos, programas de comunicación, hasta aplicaciones de tecnologías como navegadores de Internet, bases de datos, motores de búsqueda, entre otros.

Director de la Escuela Profesional de Ciencia de la Computación
PLAN DE ESTUDIOS
TESTIMONIOS

Carlos Guillen

Luis Talavera

Julio Alegría

Aldo Culquicondor

Carlos Guillen

Luis Talavera

Julio Alegría

Aldo Culquicondor
MALLA CURRICULAR
OBJETIVOS EDUCACIONALES DEL PROGRAMA
- Cumplir y superar las expectativas de trabajo definidas por el entorno laboral.
- Desempeñarse como miembro, o líder, de un equipo de trabajo tanto especializado como multidisciplinario.
- Proponer soluciones al contexto laboral, donde se desenvuelve, basadas en la implementación, o mejora del estado del arte en Ciencia de la Computación y áreas afines.
- Comunicar de forma efectiva propuestas tecnológicas, a personas de distintos niveles de conocimiento y de diferentes ámbitos sociales.
- Actualizarse y adaptarse, a nuevos conocimientos computacionales y a diferentes ámbitos laborales, de forma autónoma o mediante estudios complementarios.
- Demostrar un claro entendimiento de las consecuencias que surgen a partir de creaciones tecnológicas en aspectos tales como: social, ético, humano, moral, legal, ambiental, económico, entre otros.
CAMPO LABORAL
CAMPO LABORAL
GRADO y TÍTULO
- Grado académico de Bachiller en Ciencia de la Computación.
- Título profesional de Licenciado en Ciencia de la Computación.
RESULTADOS DEL ESTUDIANTE
- Analizar un problema computacional complejo y aplicar los principios computacionales y otras disciplinas relevantes para identificar soluciones.
- Diseñar, implementar y evaluar una solución basada en computación para cumplir con un conjunto determinado de requisitos computacionales en el contexto de las disciplinas del programa.
- Comunicarse efectivamente en diversos contextos profesionales.
- Reconocer las responsabilidades profesionales y hacer juicios informados en el campo profesional de computación con principios éticos.
- Funcionar efectivamente como miembro o líder de un equipo involucrado en actividades apropiadas a la disciplina del programa.
- Aplicar la teoría de la computación y los fundamentos del desarrollo de software para producir soluciones basadas en computación.
- Desarrollar tecnología computacional buscando el bien común, aportando con formación humana, capacidades científicas, tecnológicas y profesionales para solucionar problemas sociales de nuestro entorno.
CAMPO LABORAL
CAMPO LABORAL
GRADO y TÍTULO
- Grado académico de Bachiller en Ciencia de la Computación.
- Título profesional de Licenciado en Ciencia de la Computación.
PERFIL
- Desarrollar tecnología computacional buscando el bien común de los individuos, la sociedad y las organizaciones.
- Aportar con su formación humana y sus capacidades científicas y profesionales con la solución de los problemas sociales de nuestro entorno.
- Transformar, acelerar y ampliar los límites de cualquier área del conocimiento a través de soluciones innovadoras basadas en el uso eficiente de tecnología computacional.
- Adaptarse rápidamente a los cambios tecnológicos debido a su formación basada en la investigación constante.
- Trabajar y liderar equipos multidisciplinarios que llevan a cabo proyectos de innovación tecnológica.
- Incrementar las ventajas competitivas de cualquier organización a través del uso eficiente de tecnología computacional gracias a su alta capacidad de abstracción.
- Crear empresas de base tecnológica.
- Poder seguir estudios de postgrado con exigencia internacional en áreas relacionadas.
CAMPO LABORAL
CAMPO LABORAL
GRADO y TÍTULO
- Grado académico de Bachiller en Ciencia de la Computación.
- Título profesional de Licenciado en Ciencia de la Computación.
HERRAMIENTAS
Formatos (templates) de Ciencia de la Computación
- Formato de Survey de Proyecto I: Proyecto1.rar
- Formato de documento de Tesis de pregrado Ciencia de la Computación: Tesis.rar
Generador de Carátulas
- Puede crear su carátula UCSP entrando en el siguiente link.
estadisticas
Número de Estudiantes por Año de Estudios |
Número Total de Estudiantes por Año |
Número de Egresados por año |
Número de Grados de Bachiller Otorgados por año |
||||||
1ro |
2do |
3ro |
4to |
5to |
|||||
2021* |
TC1 |
156 |
107 |
64 |
43 |
41 |
468 |
20 |
24 |
TP2 |
7 |
3 |
7 |
5 |
35 |
||||
2020* |
TC1 |
88 |
83 |
62 |
44 |
65 |
407 |
22 |
7 |
TP2 |
11 |
5 |
9 |
3 |
37 |
||||
2019* |
TC1 |
114 |
61 |
56 |
41 |
95 |
431 |
19 |
22 |
TP2 |
13 |
3 |
5 |
7 |
36 |
||||
2018* |
TC1 |
103 |
42 |
27 |
40 |
112 |
372 |
20 |
9 |
TP2 |
8 |
4 |
5 |
2 |
29 |
||||
2017* |
TC1 |
114 |
41 |
20 |
28 |
110 |
377 |
16 |
12 |
TP2 |
12 |
6 |
4 |
2 |
40 |
CAMPO LABORAL
CAMPO LABORAL
GRADO y TÍTULO
- Grado académico de Bachiller en Ciencia de la Computación.
- Título profesional de Licenciado en Ciencia de la Computación.
CONTACTO
Departamento de Ciencia de la Computación
Edificio P. José de Acosta, 4to Nivel
Campus Campiña Paisajista s/n Quinta Vivanco, Barrio de San Lázaro
Universidad Católica San Pablo
Arequipa, Perú
Teléfono: +(51) 54-605630

Yván Túpac Valdivia
Director de la Escuela Profesional de Ciencia de la Computación
Correo electrónico: ytupac@ucsp.edu.pe
Teléfono: +(51) 54-605630. Anexo 326

Nercy Rosario Zevallos Gutiérrez de Montes
Secretaria de Departamento
Correo electrónico: nrzevallos@ucsp.edu.pe
Teléfono: +(51) 54-605630. Anexo 664
NOSOTROS
En la Escuela Profesional de Ciencia de la Computación formamos profesionales que contribuyen a la creación y desarrollo de nuevas tecnologías computacionales que permitan impulsar la industria del software, capaces de diseñar y desarrollar desde infraestructura de plataformas como sistemas operativos, programas de comunicación, hasta aplicaciones de tecnologías como navegadores de Internet, bases de datos, motores de búsqueda, entre otros.

Director de la Escuela Profesional de Ciencia de la Computación
PLAN DE ESTUDIOS
TESTIMONIOS

Carlos Guillen

Luis Talavera

Julio Alegría

Aldo Culquicondor

Carlos Guillen

Luis Talavera

Julio Alegría

Aldo Culquicondor
MALLA CURRICULAR
OBJETIVOS EDUCACIONALES DEL PROGRAMA
- Cumplir y superar las expectativas de trabajo definidas por el entorno laboral.
- Desempeñarse como miembro, o líder, de un equipo de trabajo tanto especializado como multidisciplinario.
- Proponer soluciones al contexto laboral, donde se desenvuelve, basadas en la implementación, o mejora del estado del arte en Ciencia de la Computación y áreas afines.
- Comunicar de forma efectiva propuestas tecnológicas, a personas de distintos niveles de conocimiento y de diferentes ámbitos sociales.
- Actualizarse y adaptarse, a nuevos conocimientos computacionales y a diferentes ámbitos laborales, de forma autónoma o mediante estudios complementarios.
- Demostrar un claro entendimiento de las consecuencias que surgen a partir de creaciones tecnológicas en aspectos tales como: social, ético, humano, moral, legal, ambiental, económico, entre otros.
CAMPO LABORAL
CAMPO LABORAL
GRADO y TÍTULO
- Grado académico de Bachiller en Ciencia de la Computación.
- Título profesional de Licenciado en Ciencia de la Computación.
RESULTADOS DEL ESTUDIANTE
- Analizar un problema computacional complejo y aplicar los principios computacionales y otras disciplinas relevantes para identificar soluciones.
- Diseñar, implementar y evaluar una solución basada en computación para cumplir con un conjunto determinado de requisitos computacionales en el contexto de las disciplinas del programa.
- Comunicarse efectivamente en diversos contextos profesionales.
- Reconocer las responsabilidades profesionales y hacer juicios informados en el campo profesional de computación con principios éticos.
- Funcionar efectivamente como miembro o líder de un equipo involucrado en actividades apropiadas a la disciplina del programa.
- Aplicar la teoría de la computación y los fundamentos del desarrollo de software para producir soluciones basadas en computación.
- Desarrollar tecnología computacional buscando el bien común, aportando con formación humana, capacidades científicas, tecnológicas y profesionales para solucionar problemas sociales de nuestro entorno.
CAMPO LABORAL
CAMPO LABORAL
GRADO y TÍTULO
- Grado académico de Bachiller en Ciencia de la Computación.
- Título profesional de Licenciado en Ciencia de la Computación.
PERFIL
- Desarrollar tecnología computacional buscando el bien común de los individuos, la sociedad y las organizaciones.
- Aportar con su formación humana y sus capacidades científicas y profesionales con la solución de los problemas sociales de nuestro entorno.
- Transformar, acelerar y ampliar los límites de cualquier área del conocimiento a través de soluciones innovadoras basadas en el uso eficiente de tecnología computacional.
- Adaptarse rápidamente a los cambios tecnológicos debido a su formación basada en la investigación constante.
- Trabajar y liderar equipos multidisciplinarios que llevan a cabo proyectos de innovación tecnológica.
- Incrementar las ventajas competitivas de cualquier organización a través del uso eficiente de tecnología computacional gracias a su alta capacidad de abstracción.
- Crear empresas de base tecnológica.
- Poder seguir estudios de postgrado con exigencia internacional en áreas relacionadas.
CAMPO LABORAL
CAMPO LABORAL
GRADO y TÍTULO
- Grado académico de Bachiller en Ciencia de la Computación.
- Título profesional de Licenciado en Ciencia de la Computación.
HERRAMIENTAS
Formatos (templates) de Ciencia de la Computación
- Formato de Survey de Proyecto I: Proyecto1.rar
- Formato de documento de Tesis de pregrado Ciencia de la Computación: Tesis.rar
Generador de Carátulas
- Puede crear su carátula UCSP entrando en el siguiente link.
estadisticas
Número de Estudiantes por Año de Estudios |
Número Total de Estudiantes por Año |
Número de Egresados por año |
Número de Grados de Bachiller Otorgados por año |
||||||
1ro |
2do |
3ro |
4to |
5to |
|||||
2021* |
TC1 |
156 |
107 |
64 |
43 |
41 |
468 |
20 |
24 |
TP2 |
7 |
3 |
7 |
5 |
35 |
||||
2020* |
TC1 |
88 |
83 |
62 |
44 |
65 |
407 |
22 |
7 |
TP2 |
11 |
5 |
9 |
3 |
37 |
||||
2019* |
TC1 |
114 |
61 |
56 |
41 |
95 |
431 |
19 |
22 |
TP2 |
13 |
3 |
5 |
7 |
36 |
||||
2018* |
TC1 |
103 |
42 |
27 |
40 |
112 |
372 |
20 |
9 |
TP2 |
8 |
4 |
5 |
2 |
29 |
||||
2017* |
TC1 |
114 |
41 |
20 |
28 |
110 |
377 |
16 |
12 |
TP2 |
12 |
6 |
4 |
2 |
40 |
CAMPO LABORAL
CAMPO LABORAL
GRADO y TÍTULO
- Grado académico de Bachiller en Ciencia de la Computación.
- Título profesional de Licenciado en Ciencia de la Computación.
CONTACTO
Departamento de Ciencia de la Computación
Edificio P. José de Acosta, 4to Nivel
Campus Campiña Paisajista s/n Quinta Vivanco, Barrio de San Lázaro
Universidad Católica San Pablo
Arequipa, Perú
Teléfono: +(51) 54-605630

Yván Túpac Valdivia
Director de la Escuela Profesional de Ciencia de la Computación
Correo electrónico: ytupac@ucsp.edu.pe
Teléfono: +(51) 54-605630. Anexo 326

Nercy Rosario Zevallos Gutiérrez de Montes
Secretaria de Departamento
Correo electrónico: nrzevallos@ucsp.edu.pe
Teléfono: +(51) 54-605630. Anexo 664