Este proyecto tiene como objetivo modelar e implementar computacionalmente un sistema de evaluación y optimización que, utilizando criterios de diseño en edificaciones sostenibles y soporte a cambio climático, ayude al usuario o arquitecto a (1) obtener una nota de la sostenibilidad de su propuesta arquitectónica como (2) apoyarlo a optimizarla progresivamente mediante un algoritmo de busqueda evolutiva, tal que logre mejorar sus evaluaciones de sostenibilidad, tomando en cuente las especificaciones regionales (ambiente, suelo, clima, materiales constructivos), contextos locales (reglamentos, cultura, etc.), y que además de la sostenibilidad, que la edificacion tenga capacidad de adaptación al cambio climático. En la actualidad, al menos en el Perú no se cuenta con un sistema que de manera automatizada y computacional, facilite los cálculos necesarios para este análisis y aún menos que, automáticamente, a partir de una propuesta arquitectónica previa, vaya modificándola progresivamente tal que cada vez se ajuste de mejor forma a los criterios de sostenibilidad definidos, en este caso apoyados por el SB Method (http://www.iisbe.org/sbmethod) y SBTool y también considerando el contexto y especificaciones locales.
Financia | FINCYT |
Investigador Principal | Yván Tupac Valdivia |
Periodo | 2015 – 2017 |
Monto Financiado | S/ 418,113.00 |